Hoy vamos a hablar de como crear mejores Pads usando técnicas avanzadas de síntesis. Veras como usar los LFO’s, las envolventes y los filtros para darle muchísima más dinámica a tus producciones
Interesante, ¿no crees? ?
Voy a utilizar Serum para explicarlo pero todo lo que te cuento se puede hacer con cualquier sintetizador. No hay problema, es más, al final del artículo te dejo un ejemplo de cómo hacerlo con Massive. Todo lo puedes adaptar perfectamente a tu sintetizador favorito.
Te recuerdo, que esto es un extracto de los webinarios del Máster en Composición de Música Electrónica. Si te interesa, no dudes en ir al enlace para más información.
Comencemos.
¿Cómo crear mejores pads, líneas de acordes y sintes?
Recuerdo una pregunta de un alumno del Máster, que decía:
¿Qué hacemos para añadir más movimiento a nuestros acordes?
Te cuento en detalle cual fue mi respuesta:
Una de las cosas que hice, fue aprovechar el mismo bajo que tenía en el proyecto y le saqué los acordes.

Aquí podrías cargar cualquier preset que te guste pero como me mola crearlos de cero te cuento el proceso. Abre Serum y carga la onda Basic Shape en el Osciloscopio A y B.

Una vez cargado, le das forma al sonido con las perillas del Unison y WTPos.
Así ya conseguimos un Pad interesante pero sin ningún tipo de movimiento…

Opción 1: Crear mejores pads usando Filtros y Envolventes
Lo mejor para que los acordes tengan movimiento son los filtros.

Y una opción sencilla es con las envolventes.

La línea vertical (izquierda) de la envolvente es el ataque del sonido. Y determina lo rápido o lento que tarda en empezar el sintetizador.

Cuanto más hacia la derecha lo muevas, más lento empieza el sonido en el sintetizador.


La gracia está en combinar estos dos elementos, usamos el poder de las envolventes y las combinamos con los filtros. La mayoría de veces usar uno que corte los agudos es una opción ganadora. Así que empecemos por ahí.

Ahora arrastra la envolvente al Cut Off para vincularlos, ahora todos los parámetros de la envolvente estarán modificando a nuestro filtro, si abrimos el ataque haremos que el filtro se abra al ritmo de la envolvente. Con esto, conseguimos que el sonido tenga mucha más gracia que si solo hacemos una simple subida o bajada de volumen.

Como ves con este simple paso ya tienes una forma de crear mejores pads y hacerlos mucho más interesantes.
Bien.
Continuemos.
Opción 2: Crear mejores pads usando Lfo’s
Otra opción que se está usando mucho ahora, es usar el LFO y arrastrarlo al Cut Off del filtro.


La gracia de esto, es que no solo modificará el sonido cada vez que suene la nota si no que lo hará conforme a un tempo que le indiques. Además también puedes automatizar este tempo para crear autenticas locuras.

Aviso: Ten cuidado no te quedes enganchado toda la tarde con esto ?
¿No usas Serum?
No pasa nada. Puedes crear mejores pads con el sintetizador que quieras. Veamos un ejemplo con Massive:
En este caso no voy a usar ningún preset.
Te sitúas donde los filtros y eliges un Low Pass que corte los agudos. Y lo encaminas a un LFO. En este caso, a uno de los cuadraditos que hay debajo del potenciómetro y determinas qué apertura tendrá el Cut Off.



En el Ratio le indicas a que velocidad quieres que vaya. En este caso lo dejaremos en 1/8.

Cómo sé que esto de los sintes gusta bastante, por aquí te dejo otro vídeo de cómo hacer SuperSaws.
Y, por último, no te creas que esto es exclusivo de música electrónica tipo Techno, House y demás.
¡Qué va!
Esto sirve incluso si produces Hip Hop o cualquier otro genero. No es exclusivo de nadie.
TIP: Si son Pads, elementos de fondo para Techno o sonidos experimentales, no hace falta que lo sincronices al tempo. Si los dejas por ahí a su rollo le va a dar muchísimo movimiento al tema ?
Si te has quedado con ganas de más aquí tienes bastantes tips rápidos de 1 minuto para que puedas mejorar tus producciones. Espero que puedas aprovechar lo que hemos visto en este tutorial y nos vemos en el próximo ?
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.