Como sabrás, siempre que incorporamos elementos vocales a nuestros temas los hacemos más cercanos al público general. Es indiferente lo que pongas, puede ser un cantante que contrates, alguna acapella de librería, chops vocales… todo sirve.
CHOP: dividir o cortar algo en varios trozos
Trabajar con voces es algo complicado sobretodo si estas empezando ya que el tema de contratar a alguien puede echarte para atrás. El uso de acapellas de librería está bien, pero debes tener en cuenta que no todos los sellos te aceptarán temas con vocales que no sean originales. Si aún así quieres incorporar vocales te queda una opción muy buena y que además esta de moda. Los chops vocales es algo que añade ese extra vocal a nuestros tracks y nos permiten trabajar con casi cualquier acapella ya sea conocida o no.
El truco de esta semana va justamente de como crear tus chops vocales de forma rápida y ultra creativa.
PASOS PARA CREAR TUS CHOPS VOCALES
- Carga la acapella con la que vayas a trabajar en una pista. Lo ideal es que la acapella que vayas a trocear esté en el tono de la canción.
- Dale doble clic al clip de la acapella y asegúrate de que Live ha reconocido los transientes del audio. Si no los ha reconocido bien, añádele los que consideres necesarios.
- Clic derecho en el clip y selecciona la opción “Trocear en una nueva pista MIDI”.
- En los ajustes del troceo te recomiendo trabajar con “Transient” y con el “Built-in” que vienen por defecto.
- Elimina la secuencia de notas que te coloca al trocear y crea la tuya propia.
CONSEJO EXTRA
Si tienes que cambiarle el tono a la acapella con la que estás trabajando, consolidala (CMD+J en MAC/ CNTRL+J en PC) antes de trocearla en una nueva pista MIDI. Si no lo haces, al trocear Live cogerá el sample original sin la variación de tono que habías hecho.

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?
¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.
Con estos pasos ya puedes crear chops vocales en segundo para darle ese extra a tus producciones. ¿Crees que este tutorial le puede servir a alguien más? No dudes en compartirlo!!
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.