Después de unas semanas volvemos a la carga con la sección de los Imprescindibles. Hoy es el turno de hablar de Camel Crusher, un plugin de distorsión del que te vas a enamorar sin duda alguna. Ahhh y lo mejor de todo, es completamente gratis 😉
Como sabrás y si no lo sabes te lo cuento ahora mismo, la distorsión o la saturación son elementos clave en las producciones de hoy en día. Pese a que muchos aún siguen pensando que solo hace que añadir ruido, una distorsión controlada es la mejor forma de añadir armónicos a cualquier señal. Es una práctica muy común añadir una distorsión antes de la ecualización en elementos como Bajos o Sub Bajos para engrosarlos de forma considerable. Aquí quiero remarcarte la palabra controlada, es importante que siempre que trabajes con distorsión o saturación lo hagas con cabeza ya que son procesos que mal usados pueden destrozar completamente tu mezcla. Dicha esta advertencia también te animo a que en la fase de producción pruebes distorsiones extremas porque muchas veces salen sonidos muy interesantes.
¿COMO FUNCIONA CAMEL CRUSHER?
Este plugin de distorsión es uno de los más sencillos que existen aún así quiero detallarte para que sirve cada una de sus secciones:
DISTORTION
- Tube: Controla la proporción de distorsión de Tubo que añades a la señal. Es una distorsión cálida.
- Mech: Controla la proporción de distorsión tipo Mech que añades a la señal. Es una distorsión más metálica.
FILTER
- Cutoff: Regula la cantidad de filtro que aplicas (es un Filtro paso Altos).
- Res: Controla la cantidad de Resonancia que le añades al filtro, por si solo este parámetro no actúa. Siempre va ligado al Cutoff.
COMPRESSOR
- Amount: Viene a ser el Threshold, cuanto más alto este más comprimirás.
- Phat Mode: Añade saturación a la señal. Pruébalo con los Tube y Tech al mínimo para ver su efecto exacto.
MASTER
- Volume: Se que este no hace mucha falta comentarlo, pero bueno, es un volumen.
- Mix: Regula la mezcla entre señal sin procesar y señal procesada. Muy útil para efectos más sutiles.
PATCH
Es la sección donde cargamos o guardamos presets. Si estás falto de inspiración prueba el botón Randomize, te colocará todos los parámetros dentro de ese preset de forma aleatoria.
¿Te queda alguna duda? ¡No lo pienses y déjamela en los comentarios!
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.