Como sabes, soy un gran fan de crear mis propios efectos, es algo que me encanta. Hacerlos a mano nos da mucha versatilidad a la hora de encajarlos en nuestra producción y además conseguimos darle ese toque único a nuestros tracks. Lo más común a la hora de crear un Rise (efecto de subida) es utilizar algún sinte que nos permita jugar con el white noise (Sylenth, Massive…). En el caso de hoy vamos a darle un toque distinto usando la Reverb.
Este efecto que quiero compartir contigo esta extraído de las mesas de mezclas de Pioneer. En la mesa se trata de subir el tiempo de la Reverb hasta su punto máximo y entonces ir bajando el parametro Level/Depht. De esta forma conseguimos que se cree un efecto como de subida de pitch. Es un efecto que me encanta y que uso casi siempre que me pongo tras los platos, así que necesitaba extrapolarlo al mundo de la producción. Te dejo con los pasos para recrearlo en tu Daw:
PASOS PARA CREAR TU RISE CON REVERB
- Añade una Reverb a la pista en la que quieres aplicar el efecto. Como te cuento en el vídeo es mejor que dupliques la pista para trabajar de forma paralela.
- Ajusta los parámetros de la Reverb como en la siguiente imagen.
- Añade un utility a la pista y automatiza el gain de esta forma. Es imprescindible que subamos el volumen del efecto ya que si no lo hacemos desaparecerá demasiado rápido.
- Inserta un EQ Eight y corta todo lo que este por debajo de 900Hz. Al ser solo la cola de la reverb es importante cortar esa zona para dejar nuestro tema lo mas limpio posible.
- En ese mismo EQ Eight añade un filtro Paso Bajos y realiza la siguiente automatización. En mi caso empiezo en 200Hz y lo voy abriendo hasta llegar a los 20kHz.
- Finalmente automatiza el parámetro Size de la Reverb para crear el efecto de subida de pitch.
Llegado a este punto ya tienes tu efecto listo para crear subidas totalmente únicas. Puedes optar por dejarlo sonando cuando rompa el tema en cuyo caso te recomiendo añadirle un sidechain o cortarlo en seco en el momento del drop.
Si crees que este tutorial puede ser de ayuda para alguien más ¡No dudes en compartirlo! y si tienes cualquier duda déjamela en los comentarios 😉

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?
¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.