¿Purismo vs Productividad?

Últimamente te estoy trayendo al blog muchas técnicas para que crees tu propio sonido. Ya sea mediante efectos, creando tus sintes o sencillamente modificando de forma rápida presets ya existentes. En relación a este tema, hoy quiero compartir contigo, una reflexión que tengo con muchos de mis alumnos y creo que te puede beneficiar a ti también. Muchas veces el debate se centra en purismo vs productividad y como verás en las siguientes líneas no todo es tan blanco o tan negro.

CREAR O USAR PRESETS

Si llevas tiempo en el blog sabrás que soy muy partidario de darle a nuestras producciones un sonido único. Es la mejor manera de que tus temas tengan identidad propia y que destaques. ¿Significa eso que debas crear todos tus sonidos desde cero? ¿O debes usar los presets directamente?

Si se te da bien (y si no se te da, espero que con los próximos tutoriales se te dé cada vez mejor) te animo a que crees tus sonidos. Pero si no eres de los que les gusta o no sabes sintetizarlo todo, tienes muchas opciones para seguir dándole ese toque personal a tus producciones. Mezcla varios presets en distintas capas para crear el sonido que quieres, modifica alguno hasta dejarlo como deseas… En definitiva lleva los presets a tu terreno. No hay nada peor que tu tema suene a algún preset conocido…

Obviamente también interviene el factor tiempo, está de coña que sepas crear tus propios sintes pero si tardas más de 7h en diseñar un sonido, es mucho mejor emplear ese tiempo en crear un buen tema. Al final el mejor resultado es que sepas combinar ambas facetas, pudiendo crear tus propios sonidos y saber tunear los presets que ya existen para llevarlos hacia tu propio sonido.

LOOPS, ONE SHOTS O SINTETIZARLO TODO

Otro punto interesante a comentar es el tema de los samples y loops. Yo particularmente soy un gran defensor de los loops, pero bien usados. Hacer un tema sencillamente juntando loops es lo más fácil que hay en el mundo. Si tu idea es destacar en este mundillo créeme si te digo que no es el mejor camino.

El uso que le doy yo a los loops es el de librería. Voy escuchando loops y me voy quedando con ciertos elementos, de un loop me quedo con la caja, de otro con una percusión y así voy componiendo mi base rítmica.

Seleccionarlos de librerías One Shot está bien también, pero a mi particularmente me resulta un coñazo estar escuchando tss, tchh, pshhh, trshh hasta encontrar el clap que me gusta. Prefiero navegar por loops para escuchar los samples “andando” en vez de sueltos.

Otra opción que existe es sintetizar tu mismo bombos, cajas, claps… Con los nuevos plugins que hay en el mercado como el Kick o Bazzism hacer bombos resulta más sencillo y es una gran opción si tienes el sonido que quieres en mente. ¿De nuevo por qué no combinar ambas facetas? Una práctica que uso a menudo es la de crear la parte grave de mis bombos con Kick (Sonic Academy), y añadirle por encima un layer (capa) de un bombo de librería que tenga la pegada inicial que me gusta. Usa la forma que más cómoda te sea y olvídate de las técnicas de los demás, al final lo que importa es tu productividad.

PRODUCTIVIDAD vs TIEMPO

En definitiva la reflexión que quiero transmitirte es que no hay un método mejor que otro siempre y cuando lleves las cosas hacia tu sonido propio. Está muy bien hacerlo todo tu mismo siempre que el tiempo que inviertas no sea excesivo. De nada sirve que hagas el mejor bombo de la historia si en hacerlo inviertes meses… En este mundo hay que ir sacando producciones con regularidad de lo contrario tu nombre se olvida rápidamente.

Así que si eres de los que les gusta crearlo todo desde cero adelante y si no eres así no te ofusques y busca la forma de llevarlo todo hacia tu terreno. El mejor ejemplo de esto es Daft Punk, sus primeras producciones (temazos casi todos) eran prácticamente todo sampleos ¿pero a que no te sonaban al tema original?

Busca tu forma de trabajar con la que te sientas más cómodo, disfrutes más y veas que aumenta tu productividad. Con presets, sin presets, con sampling, con loops…todo vale mientras mantengas tu estilo propio.

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?

¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
Desde Producción Electrónica usaremos la información que nos des en este formulario para ponernos en contacto contigo y enviarte correos electrónicos con tutoriales, actualizaciones y ofertas sobre nuestros cursos. Además te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas en este formulario serán tratados por Joan C. Artés (Producción Electrónica) como responsable de esta web.


Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU.  Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud o descarga.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.

Como ves, este es un artículo abierto, es mi opinión. Ahora falta la tuya. Cuéntamela en los comentarios!!

¿Quieres compartirlo con alguien? No lo dudes!