Como sabes, el sound design en el mundo de la producción, es algo que nos ayuda una barbaridad a la hora de crear nuestro propio estilo. Está muy bien recrear sonidos de otros artistas pero darle ese punto con un sonido 100% nuestro, hace que los tracks contengan ese toque personal que siempre andamos buscando.
Hoy empiezo una nueva serie en la que vamos a ir viendo como crear sonidos desde cero. Te voy a contar desde como recrear sonidos de otros artistas, para que veas como funcionan a la hora de crear sus synths, a crear sonidos 100% únicos. El objetivo es que acabes dominando los sintes para que te atrevas a crear tus propios presets o si lo prefieres sepas modificar completamente los que ya tienes para crear el sonido que deseas. En definitiva en esta serie sobre Sound Design voy a compartir contigo todo lo que se sobre síntesis. Así que si te parece vamos al lío.
PASOS PARA CREAR TU PLUCK
- Inicializa Massive. Para ello dale clic en File y luego en New Sound.
- Para crear este sonido vamos a usar dos osciladores con las ondas que vienen por defecto en Massive (Square-Saw 1). El primer oscilador lo dejaremos tal y como esta. El segundo, lo encendemos y le subimos 12 semitonos (una octava).
- A continuación encamina los dos osciladores hacia el filtro 1 (F1) y baja un poco el volumen del máster.
- El siguiente paso es darle un poco mas de vida al sonido usando la sección Voicing de massive. Aquí vamos a subir el Unisono a 5, activar el Pitch Cutoff y desplazar un poco el crossfader hacia la derecha. Ten cuidado porque este proceso que amplia una barbaridad el sonido lo hace a costa de desafinarlo.
- A continuación carga un Lowpass 4 en el filtro 1.
- Lo siguiente es modular este filtro mediante alguna envolvente. En mi caso uso la 4 pero puedes usar la que prefieras. Para hacer esta modulación clica en la cruceta que hay al lado de 4 Env y arrastra el 4 hasta la primera posición del filtro.
- Para regular la cantidad de modulación sencillamente haz clic sobre el 4 azul del filtro y arrastra hacia arriba o hacia abajo.
- Ahora que ya tenemos el filtro controlado por la envolvente vamos a darle forma al sonido. En la envolvente 4 baja el sustain al mínimo y acaba de regular tanto Cutoff como Resonancia del Filtro. De esta forma conseguimos este sonido tipo pluck tan característico.
Hasta aquí ya tenemos un sonido tipo pluck que podemos usar perfectamente en cualquier track pero como sabes me gusta llevar las cosas lo más allá posible así que sigamos 😉
GOING TO NEXT LEVEL
- En el FX1 carga un Dimension Expander y coloca tanto Dry/Wet como Size marcando menos cuarto en el reloj.
- A continuación carga un Chorus en el FX2, de nuevo vamos a colocar Dry/Wet y Rate a menos cuarto.
- Para terminar con la sección de FX, enciende la EQ y dale un poco de brillo. Esta ecualización la usamos únicamente para darle forma al sonido, para acabar de encajarlo en tu tema es preferible que añadas otro ecualizador en el canal y acabes de hacer ahí los ajustes necesarios.
- Finalmente para darle ese toque wooble que tanto se lleva últimamente sube un poco el attack en la Envolvente 4. Si quieres acentuar más el wobble sube un poco la resonancia del filtro. Te dejo una imagen con mis ajustes exactos.
Finalmente como es una nueva serie que empieza me gustaría pedirte tu feedback. ¿Que te parecen este tipo de tutoriales? ¿Quieres algún sonido en particular? No te cortes un pelo y déjame cualquier sugerencia o duda en los comentarios!

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?
¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.