Como ecualizar Cajas y Claps

Conseguir mezclas limpias y definidas es algo que todos queremos en nuestros temas. Sin duda las dos mejores armas para lograr ese objetivo son la ecualización y la compresión. Dominar estas dos técnicas es fundamental si queremos mejorar nuestro sonido. Es por eso que hoy quiero compartir contigo mi forma de ecualizar cajas y claps. Es un proceso bastante fácil y que como verás da muy buenos resultados.

Todo el contenido de este artículo es un extracto de la Masterclass donde cuento como ecualizar, comprimir y limitar de forma efectiva.

PASOS PARA ECUALIZAR TUS CAJAS Y CLAPS

  • Limpia los graves innecesarios con un filtro Low Cut. Este punto realmente es aplicable a cualquier sonido dentro de nuestras producciones

  • Chequea alrededor de los 200Hz. Sobre esta frecuencia se encuentra el grosor de nuestras cajas. En los claps no es tan determinante pero también puedes engordarlos subiendo un pelín en esta zona. Es el punto clave para adelgazar o engordar estos sonidos

  • Busca resonancias molestas. Aplica un filtro tipo campana (Bell) y ves haciendo un barrido frecuencial para detectar que zonas te resultan molestas al oído. Es muy importante que no subas más de 20 dB’s porque sino cualquier frecuencia te resonará

  • Finalmente aplica un filtro tipo High Shelf para ver si tus cajas y claps necesitan más brillo. Te recomiendo que provisionalmente lo coloques en un ecualizador quirúrgico (Fabfilter Pro-q2, ApeQ…) para ver en que frecuencias te gusta más pero que finalmente lo apliques con otro ecualizador más musical (Api 550, EQP1A…)

Con estos pasos ya puedes dejar perfectas las cajas y claps de tus producciones!

Si te ha gustado y quieres más no pierdas la oportunidad ver la Masterclass sobre procesamiento del ritmo. En ella te cuento todos mis secretos sobre ecualización, compresión y limitación. Puedes chequear todo el temario y los bonus que ofrezco clicando en la imagen inferior. Espero verte dentro!!!

¿Quieres compartirlo con alguien? No lo dudes!