Como sabes muchas veces las buenas producciones dependen en gran medida de la elección de sonidos. Una misma melodía no suena igual con un preset que con otro. De hecho para mí lo que define a un buen productor es la forma en la que elige sus sonidos.
Hoy te traigo un tutorial para crear un bajo realmente bueno que vas a poder usar en bastantes producciones. Ya te hablé de él hace unas semanas cuando te contaba como crear un Lead de Techno con Massive. Vamos a recrear el sonido analógico de los sintes clásicos en massive. El resultado es un bajo muy grueso y con muchísimas posibilidades.
Si quieres saltarte el tutorial y hacerte directamente con este preset está incluido en Essential Massive Presets.
PASOS PARA CREAR TU BAJO ANALÓGICO
- Abre Massive y resetéalo (File – New Sound)
- En el oscilador 1 carga la onda Smooth Square con estos ajustes:
- En el oscilador 2 vamos a cargar una onda de seno. Te sirve tanto Sin-Square como Sin-Triangle, los ajustes son los siguientes:
- Lo siguiente es modular el pitch de ambas envolventes, para hacerlo arrastra desde la envolvente 1 hacia el pitch de ambos osciladores y baja 12 semitonos en cada uno.
- Turno ahora de ajustar la envolvente 1. Colocaremos al mínimo Attack, Level y Release. El Decay lo dejamos marcando las 9 en el reloj. Con estos ajustes conseguimos que el Bajo empiece con una pequeña subida de pitch que nos acerca más al sonido analógico.
- Con los osciladores ya listos pasamos a los filtros, antes de cargar ninguno asegúrate que los tienes en modo Serial y con el Mix abajo del todo.
- En el Filtro 1 carga un Scream y modúlalo con la Envolvente 2.
- Ajusta la Envolvente 2 con los siguientes parámetros.
- En el Filtro 2 cargaremos un Lowpass 4 con el Cutoff apuntando a las 9 en el reloj.
- Pasamos ahora al Oscilador de Modulación donde bajaremos el pitch 8 semitonos y asignaremos RingModulation al Oscilador 1. Asigna también que la Envolvente 3 module el pitch a -8. Estos ajustes no los notarás en el sonido pero luego con los macros nos dan muchísimo juego.
- Turno ahora de ajustar la Envolvente 3. De nuevo estos ajustes no los notaremos en el sonido pero nos servirán para jugar con los macros.
- En la pestaña de Vocing coloca el Unisono a 3 y en modo Monorotate.
Finalmente en la pestaña Osc asegúrate de marcar Restart Via Gate.
EFECTOS DEL BAJO ANALÓGICO
- En el Fx 1 carga una distorsión Classic Tube con el Dry/Wet al mínimo y el Drive marcando las 11 en el reloj.
- Pasamos al Fx 2 donde cargaremos un Flanger Positive con los siguientes ajustes:
- Tunea un poco la EQ.
- Y ya por último en el Insert 1 carga un Parabolic Shaper.
HAZLO CUSTOMIZABLE CON LOS MACROS
Llegados a este punto ya tienes el bajo sonando perfecto, abriendo un poco el cutoff de ambos filtros puedes ir jugando con él hasta encontrar el sonido que quieras. He buscado varias formas de redactar esta parte pero es bastante complicado explicarlo solo con texto. Te recomiendo que la configuración de los Macros la sigas en el vídeo. Aún así te dejo un resumen:
- Lleva el macro 1 a la intensidad del Oscilador 1, lo abrimos un pelín menos de la mitad y renombramos el macro como “Dist 1”
- Macro 2 al Cutoff del Filtro 2, lo abrimos al máximo y renombramos el macro como “Cutoff”
- El macro 3 lo llevaremos al Cutoff del Filtro 1 de nuevo lo abrimos al máximo y renombramos como “Scream”. Es quizás el control que más nos acerca al mundo analógico.
- El 4 llévalo al Dry/Wet del Fx 1, ábrelo al máximo y renombra el macro como “Dist 2”
- El macro 5 será el encargado del efecto LFO, llévalo al RM del Oscilador de Modulación , ábrelo al máximo y renombra como “LFO”
- El macro 6 es el encargado de controlar el tiempo del LFO, asígnalo a ambos Levels de la Envolvente 3, ábrelos al máximo y renombra como “T LFO”
- Lleva el macro 7 a la Resonancia del Filtro 1, ábrelo a la mitad y renombra como “Reso”
- Finalmente el macro 8 lo llevaremos al control de Glide de la pestaña OSC, ábrelo un poco más de la mitad y renombra como “Glide”
Con estos pasos ya tienes un bajo con un sonido muy cercano a los sintes analógicos 100% customizable. Si te da pereza o quieres tener el preset ya mismo lo tienes disponible dentro de Essential Massive Presets. Como siempre si te queda alguna duda o quieres pedirme algún sonido para próximos Sound Designs no te cortes y escríbeme en los comentarios!

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?
¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
- Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU. Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.