Volvemos una semana más con otro tutorial sobre productividad para que mejores tu flujo de trabajo cuando estés en el estudio. Hoy es el turno de hablar del código oculto de Ableton Live. Sí, has leído bien. Podemos modificar mediante código nuestro Ableton para que nos muestre opciones que estaban ocultas. Como verás unas líneas más abajo muchas de ellas son muy interesantes.
Para que Ableton detecte este código deberemos crear un archivo llamado "Options.txt" y añadirlo en la carpeta de Live. No te preocupes porque he creado para ti este archivo y en la descarga te incluyo la ruta donde debes colocarlo tanto en Win como en Mac.
Dentro del archivo "Options.txt" he añadido todos los códigos, si quieres deshabilitar alguno simplemente borra esa línea en el archivo.
VER EFECTOS EN EL MIXER
Esta es una opción que me cuesta entender porque no está ya de fábrica dentro de Ableton Live. Con la línea de código -ShowDeviceSlots=1 habilitamos poder ver los efectos que tenemos en la pista en la vista del mezclador.
Una vez cargues el archivo Options podrás ver que en la vista mixer aparece el siguiente botón entre los botones de In/Outs y Send/Returns:
Ahora en el mixer de Ableton Live puedes ver los efectos que tengas en cada canal. La única pega es que solo muestra los primeros 4.
MAPEO MASSIVO
Te pongo en situación. Tienes un Drum Rack con muchas celdas llenas de samples y ahora te gustaría mapear los parámetros de cada una de esas celdas a un Macro. Normalmente deberíamos ir celda por celda, seleccionar el control y mapearlo al Macro que queramos. Así una por una... si tienes 20 celdas pues imáginate... con esta opción al mapear cualquier parámetro si volvemos a hacer clic derecho sobre él nos aparecerá la opción de Map To Siblings. Si clicamos nos mapeará ese modificador en todas y cada una de nuestras celdas. Tremendo!
Esta opción corresponde a la línea de código: -EnableMapToSiblings=1
MOSTRAR TODOS LOS PARAMETROS DE LOS PLUGINS
Por defecto Ableton Live si desplegamos un plugin externo no nos muestra sus parámetros. Nos aparece algo así:
Con el botón configure podemos ir añadiendo todos los controles que nos interesen a mano. Con la línea de código _PluginAutoPopulateThreshold=128 consigues que la mayoría de plugins externos al desplegarlos muestren sus parámetros (con los que tengan muchos controles, como por ejemplo Massive, no funciona...)
ARMAR AUTOMÁTICAMENTE LA PISTA SELECCIONADA
Esta función es realmente útil si haces directos o trabajas con Ableton Push. Con la línea de código -EnableArmOnSelection=1 cada vez que hagas clic en una pista automáticamente quedará armada. Lista para que grabes o si es Midi, para que toques con tu teclado. Muy útil!
GRABA AUTOMATIZACIONES MAS SUAVES
Grabar automatizaciones en directo es algo que mola mucho, queda todo más progresivo y natural. Eso si...como quieras editar esa automatización tienes que lidiar con muchísimos puntos. Añadiendo el código -ThinningAggressiveness=0.45 consigues que una vez grabada la automatización, Ableton la convierta directamente a líneas rectas. Sin duda más que interesante incorporarlo!
Si prefieres hacerlo tu mismo las rutas son las siguientes:
- Win: \Usuarios\Nombre de usuario\AppData\Roaming\Ableton\Live x.x.x\Preferences\
- Mac: \Usuarios\Nombre de usuario\Libreria\Preferences\Ableton\Live x.x.x\
Productor de música electrónica, DJ, Técnico Superior de Sonido y responsable de este blog. Después de casi 10 años impartiendo cursos y clases de producción quiero trasladar mi conocimiento al mundo online.