¿Qué es la fase en sonido?

Después de unas semanas trayendo nuevos tutoriales hacemos un mini parón para recuperar las dudas que nos habéis ido dejando en el mail. Sois muchos los que nos habéis escrito preguntando sobre la fase y que es exactamente. Así que esta semana dedicamos el artículo a solventar de una vez por todas este problema. Al igual que hicimos hace unas semanas con los compresores vamos a tratar de que este sea el artículo definitivo sobre la fase. Como siempre de la forma más directa y sin tecnicismos innecesarios.

ENTENDIENDO LA FASE

Todo sonido que escuchas se mueve por el aire en forma de ondas, estas ondas tienen un ciclo o forma de onda (la que ves en los sintes) como el que ves en la imagen inferior. El ciclo es exactamente lo que ocurre desde que la onda pasa por el centro (cero) sube, baja y vuelve al cero.

Por si sola una onda no puede tener ningún problema de fase. Es solo cuando se junta con otras ondas cuando estos problemas pueden aparecer. Pero al contrario de lo que algunos afirman, que un par de ondas estén algo fuera de fase no es para nada negativo. Efectos como el detune, el chorus, el efecto Haas, el flanger o el phaser se centran precisamente en esto. En duplicar la onda y retrasarla en el tiempo para generar este desfase. En próximos tutoriales te traigo formas de llevar los sonidos hasta casi el fuera de fase para generar unos estéreos brutales 😉 .

fase

Realmente solo tenemos un problema cuando coinciden dos ondas exactamente en la parte opuesta del ciclo. En este momento aparecen las temidas cancelaciones de fase. Como has visto en el vídeo en este punto el sonido prácticamente desaparece.

Una vez contada la teoría vamos a lo que nos interesa.

COMO DETECTAR PROBLEMAS DE FASE

Mi recomendación es que te hagas con alguno de estos dos plugins gratuitos para poder chequear como vas de fase. Es importante que mires los pilares del track en conjunto. Bombo+Bajo, Bajo+Lead… Finalmente comprueba la fase con todas las pistas encendidas. Es posible que pads o otros elementos para generar atmósferas estén un poco fuera de fase. Si no son elementos principales del track y en el conjunto no tienes problema no te compliques con ellos.

  • Voxengo Span es el analizador de espectro que utilizo en este vídeo. En él dispones de un medidor de fase situado en la parte inferior. Siempre que esté a la derecha (+1) no tienes problema. Si pasa del medio (0) hacia la derecha hay algún desfase y si está a la izquierda del todo (-1) tienes un problema de fase.
fase

Medidor de Voxengo Span

  • MStereoScope es el que recomendaba en el último Feedback Electrónico. En este plugin tienes un medidor algo particular a la derecha del todo. Si estas entre 0% y 66% la fase es correcta. De 66% a 100% hay algún desfase y si estás por encima del 100% ya hay cancelaciones.
fase

Medidor de Mstereo Scope

Espero que después de estas líneas te haya quedado claro que es la fase y como debes chequearla. Como comento en el vídeo me encantaría saber que herramientas usas tú para resolver tus problemas de fase. Yo en las próximas semanas te cuento la mía 🙂 .

¿QUIERES LOS TUTORIALES EN TU MAIL?

¡Suscríbete y no te pierdas ninguno!
Desde Producción Electrónica usaremos la información que nos des en este formulario para ponernos en contacto contigo y enviarte correos electrónicos con tutoriales, actualizaciones y ofertas sobre nuestros cursos. Además te informamos que los datos de carácter personal que nos proporcionas en este formulario serán tratados por Joan C. Artés (Producción Electrónica) como responsable de esta web.


Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Active Campaign (proveedor de email marketing de Producción Electrónica) fuera de la UE en EEUU.  Active Campaign está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos. Ver política de privacidad de Active Campaign. (https://www.activecampaign.com/legal/privacy-policy).
El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no pueda atender tu solicitud o descarga.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y/o eliminación de tus datos en contacto@produccionelectronica.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: https://www.produccionelectronica.com, así como consultar mi política de privacidad.
¿Quieres compartirlo con alguien? No lo dudes!